Bee Happy Logotipo

bee happy
Gestión apícola

Quiénes somos

Somos un apicultor y una bióloga con el sueño de recuperar el espacio y la importancia que se merecen las abejas.

HISTORIA

Sierra de Leyre, Yesa, Navarra. El colmenar abandonado de la abuela Bárbara vuelve a la vida.

Mi afición se convierte en un proyecto: aumentar la población de abejas con una prioridad; su bienestar, frente a la producción de miel.

Cuentan en mi familia que la abuela Bárbara era de carácter fuerte. Era ella quien se ocupaba de llevar adelante las colmenas bajo la sierra de Leyre. Y ella era quien transportaba la miel en un burro para su venta hasta SOS del Rey Católico (Zaragoza(, situado a 25 km. Nacida en 1899, dio igual la guerra o con quien se encontrara en el camino, ella conseguía pases de unos y de otros para llevar su miel a su destino.

QUÉ OFRECEMOS

AUMENTO DE LA PRODUCCIÓN Y CALIDAD DE LOS CULTIVOS

Mediante la colocación de colmenas en los momentos idóneos de la floración de los cultivos, conseguimos un aumento entre un 30 y un 50%. Mejoramos la calidad del producto al ser una polinización uniforme y aumentamos la biodiversidad del entorno.

VENTAJAS FISCALES Y CONCIENCIA ECOLÓGICA EMPRESARIAL

Aportamos un valor añadido al producto final, debido a la mejora medioambiental que provoca la presencia de las abejas en el entorno. Obtenemos una publicidad positiva y acceso a ayudas específicas y ventajas fiscales para la empresa.

PRODUCCIÓN DE MIEL BASADA EN EL RESPETO ANIMAL

Nuestra producción de miel es muy limitada y se agota rápidamente, ya que priorizamos el bienestar animal y la densidad poblacional.

DIVULGACIÓN E I+D

Impartimos catas de miel y charlas didácticas dirigidas a todos los públicos. Desarrollamos colmenas personalizadas con controles de temperatura, humedad, etc, para controlar su salud de forma remota.

Perseguimos la avispa asiática y apostamos por la recuperación de las colmenas salvajes a si lugar original ,mediante el uso de drones.

ProDUCTOS

MIEL BEE HAPPY

Producción de miel muy limitada, ya que anteponemos el bienestar de las abejas a la producción.

MIEL CARRAVIEJA

Miel procedente del proyecto de recuperación de la abejera de siglo XV. Se trata de una miel obtenida como antaño, desde cero, la abeja va a su ritmo.

Proyectos